Artículo publicado en eldeber.com.bo en fecha 20/09/2018, se publica sólo con carácter de referencia.
El próximo lunes es feriado en Santa Cruz. Estas son algunas opciones si deseas salir de la ciudad con los amigos o en familia.
Santa Cruz está de fiesta este lunes (24 de Septiembre) por su efeméride departamental, por lo que la siguiente semana comenzará con un feriado. Esto permitirá de que las personas tengan la opción de salir de la ciudad para disfrutar de los bellos paisajes que tiene el departamento.
Te mostramos algunas opciones para que puedas disfrutar con la pareja, los amigos o en familia:
Chochis
Es un destino que cada vez genera más entusiasmo entre los turistas (nacionales y extranjeros) que lo ven como la puerta hacia un paraíso de aguas cálidas como la atractiva cascada llamada ‘Velo de Novia’ y el santuario en donde se puede subir al mirador para disfrutar de una vista panorámica peculiar.
Para llegar hay que madrugar un poco, ya que son cerca de 5 horas de viaje por la carretera Bioceánica. Chochis pertenece al municipio de Roboré y dentro de sus atractivos también están las siete colinas y la conocida ‘Torre de David’ o como se la conoce popularmente, la ‘Muela del Diablo’.
San José de Chiquitos
Santa Cruz la vieja, es uno de los atractivos que tiene este municipio en el que también destaca la hospitalidad de su gente, su hermoso templo y su gastronomía. Como algo especial y para los amantes del deporte tuerca, este fin de semana se tendrá la presencia de los pilotos que estarán participando del Gran Premio Integración del Oriente, una prueba anual que recorre diversos pueblos de Santa Cruz.
Samaipata
Si planeas ir en un vehículo propio debes tomar en cuenta que la distancia desde Santa Cruz de la Sierra hasta este municipio es de 143 km y tiene una duración de viaje de entre 2 y 3 horas. También va el servicio público cuyo pasaje cuesta 30 bolivianos. Su principal atractivo es El Fuerte, las cascadas y la gastronomía tradicional.
Concepción
El costo del pasaje en servicio público es de 35 bolivianos. Hay buses que salen desde la Bimodal. La distancia es de 289 km y la duración del viaje es de 4 horas. Llegar hasta este lugar y no darse un chapuzón en la represa, puede considerarse un pecado.
San Ignacio de Velasco
La distancia desde Santa Cruz de la Sierra hasta San Ignacio de Velasco es de 284.9 km. El precio del pasaje en transporte público oscila entre 50 y 70 bolivianos, dependiendo del tipo de servicio que se requiere. Es la principal puerta de entrada al Parque Noel Kempff Mercado.
Vallegrande
En vehículo particular, recorrer los 264 km que separan a ese municipio de Santa Cruz de la Sierra puede tomar cuatro horas. Dentro de su oferta tiene una gastronomía singular y paisajes que se disfrutan desde la llegada a este municipio. Su gastronomía y sus bebidas tradicionales como el rimpolio y la quisurilla, son muy apetecidas por los visitantes.
Hay también quienes aprovechan para visitar familiares o simplemente tienen la curiosidad de conocer otros departamentos, te mostramos los precios del pasaje desde la terminal Bimodal:
A Cochabamba: El precio máximo que puede llegar a costar el pasaje de un bus para ir a Cochabamba es de 131 bolivianos.
A La Paz: Los pasajes tienen un costo máximo de 220 bolivianos por persona.
A Sucre: Desde la terminal de buses recomiendan no pagar más de 170 bolivianos para viajar a este destino.
A Yacuiba: El precio del pasaje es de 126 bolivianos.
Fuente: http://www.eldeber.com.bo/santacruz/Finde-largo-opciones-para-darte-una-escapada-20180919-6580.html